Servicios

Servicios ofrecidos por el Consorcio Tutela Provolone Valpadana

La competencia del Consorcio Tutela Provolone Valpadana consiste en prestar servicios destinados a proteger, proteger y mejorar la producción y comercialización del Provolone Valpadana DOP. También presta sus servicios a los miembros y empresas privadas, entidades públicas y privadas que lo soliciten.

En particular los servicios que presta el Consorcio son:

  • Asistencia a los miembros: técnica, jurídica y organizativa;
  • Actividades de supervisión relacionadas con: envío de autorizaciones para el pedido anticipado y su uso como ingrediente, soporte técnico/operativo en operaciones de cumplimiento y distribución a organizaciones benéficas y verificación de conformidad del producto en los puntos de venta;
  • Investigación e investigación;
  • Organización de actividades de formación para miembros;
  • Promoción del queso Provolone Valpadana DOP;
  • Marcado del Provolone Valpadana DOP curado.

El Consorcio Tutela Provolone Valpadana ha identificado y descrito, en los correspondientes Manuales de Gestión, las variables que deben ser supervisadas, controladas y verificadas para garantizar que los servicios prestados se ajusten a las especificaciones. Las especificaciones de desempeño de los diferentes servicios han sido definidas y aprobadas por el Consejo de Administración.

Asistencia

El Consorcio presta asistencia en cuestiones relativas a la producción y comercialización de Provolone Valpadana, en particular la colaboración se lleva a cabo en términos de:

  • asistencia técnica;
  • asistencia jurídica.

Todas las solicitudes de asistencia quedan registradas en la documentación correspondiente; si a la atención de los distinguidos directivos, según el tipo de asistencia solicitada, y se ocupa de la resolución.

El Consorcio realiza, previa solicitud específica, controles de los productos Provolone Valpadana para verificar la conformidad del proceso y del producto con los requisitos previstos en el Reglamento de la DOP Queso “Provolone Valpadana”.

Las actividades de control consisten en:

  • verificación del proceso productivo en las fábricas de estas empresas asociadas.
  • Planificación efectiva de actividades del producto seleccionado. Informe de actividad previo al museo y posterior transmisión al laboratorio de análisis si fuera necesario.

Supervisión

Las actividades de vigilancia que realiza el Consorcio de Protección Provolone Valpadana se refieren a:

  • la expedición de autorizaciones para el preenvasado de Provolone Valpadana DOP y para su uso como ingrediente en composiciones alimentarias;
  • apoyo técnico/operativo en las operaciones de envío y distribución de Provolone Valpadana DOP a organizaciones benéficas;
  • Verificación de la conformidad del producto en los puntos de venta. Esta actividad también la llevan a cabo otros socios.

Investigación y Desarrollo

El Consorcio aglutina proyectos de investigación y desarrollo

Para ello procederá a:

  • identificar y registrar los requisitos básicos: propuestas, requisitos de los productores de Provolone Valpadana DOP y/o requisitos legislativos;
  • identificar y enumerar en secuencia las diferentes fases y/o actividades de la fase del proyecto que deben llevarse a cabo y establecer las responsabilidades para su ejecución;
  • asignarle los recursos adecuados para la fase de proyecto o para la ejecución de los proyectos de investigación y su desarrollo en su totalidad;
  • determinar los equipos y la forma en que deben interactuar en el proceso de la fase del proyecto;
  • definir los métodos y herramientas que se deben utilizar para documentar el proceso de la fase del proyecto en diferentes fases y/o actividades;
  • determinar los métodos de implementación y control en la ejecución de los proyectos de investigación y desarrollo;
  • localizar a las personas responsables, el tiempo y las herramientas adecuadas para revisar, verificar y validar los resultados de la fase del proyecto.

Algunos proyectos desarrollados por el Consorcio:

  • la creación de un sistema para controlar el desarrollo de mohos superficiales;
  • las características cualitativas del queso y su influencia organoléptica en el Provolone Valpadana DOP;
  • el abandono del conservante E239;
  • la producción experimental de este Provolone Valpadana DOP en la fábrica piloto;
  • el estudio de las características de los productos DOP e IGP Lombard con el objetivo de valorar la idoneidad y peculiaridad de los productos con determinaciones analíticas y análisis sensoriales;
  • la valorización y el carácter del Provolone Valpadana a través de sistemas tecnológicos innovadores para identificar un método orientado al carácter molecular;
  • la creación de un “Manual de correctas prácticas operativas para la producción y comercialización del Provolone Valpadana DOP”

Capacitación

Organización de actividades formativas para los socios.

El Consorcio Tutela Provolone Valpadana a través de:

  • sobre su propia actividad de protección;
  • contactos periódicos con los productores;
  • los problemas planteados por la actividad asistencial;
  • relaciones externas;

satisface las necesidades de formación de sus Clientes.

Para ello se planifican los temas formativos y, en su caso, se delega en entidades externas el proyecto y ejecución de las actividades formativas programadas.

Promoción

El Consorcio promociona el Provolone Valpadana DOP a través de la prensa, la televisión, la radio, el cine y los días festivos, con el objetivo de valorizar su imagen e informar al consumidor sobre sus cualidades.

A lo largo de los años se han realizado estudios de mercado, relacionados con el reposicionamiento del producto, formas innovadoras de presentarlo a los consumidores y la búsqueda de ventas en nuevos mercados.

Marcado

El Consorcio ofrece un servicio de valorización del Provolone Valpadana DOP curado.

Los propietarios de Provolone Valpadana DOP picante pueden solicitar al Consorcio, a partir del octavo mes de curación, la marca "PVS", sigla de "Provolone Valpadana Stagionato".

Para poder obtener esta marca será necesario superar un examen selectivo relativo al aspecto externo de las formas, la estructura de la masa, el color y el examen organoléptico.

Una vez establecidos los requisitos requeridos, se debe atribuir la clasificación a las formas comunes de cualquier defecto, ya sea externo o interno, con la aplicación del sello “PVS” y la “Certificación Provolone Valpadana Stagionato”.